Cajas de cartón para alimentación: seguridad, frescura y sostenibilidad

Cajas de cartón para alimentación: frutas, galletas y comida para llevar en packaging sostenible.

El sector alimentario exige packaging que no solo transporte, sino que también proteja, conserve y transmita confianza. Las cajas de cartón para alimentación se han convertido en la opción favorita: son seguras, reciclables, económicas y permiten una personalización que conecta con el cliente. En esta guía te contamos los tipos de cajas más usados en alimentación, qué normativas cumplir, cómo optimizar costes y qué tendencias marcarán el 2025.

¿Por qué usar cartón en el packaging alimentario?

  • Protección: mantiene la integridad del producto.
  • Higiene: apto para contacto alimentario con certificaciones específicas.
  • Imagen de marca: transmite frescura y confianza al consumidor.
  • Sostenibilidad: 100% reciclable y biodegradable.

Tipos de cajas de cartón para alimentos

1. Cajas troqueladas para frutas y verduras

  • Resistentes a la humedad.
  • Facilitan apilado y ventilación.

2. Estuches y bandejas de cartón

  • Perfectos para galletas, dulces o platos preparados.
  • Pueden imprimirse con tintas ecológicas.

3. Cajas para delivery y take away

  • Automontables, fáciles de cerrar.
  • Con recubrimientos aptos para alimentos grasos o calientes.

4. Cajas premium para vinos, aceites o productos gourmet

  • Doble onda para mayor protección.
  • Personalización con acabados de lujo (barniz, stamping).

Normativas y requisitos de seguridad

  • Reglamento (CE) 1935/2004: materiales en contacto con alimentos deben ser seguros.
  • Buenas Prácticas de Fabricación (GMP).
  • Tintas y adhesivos libres de tóxicos.
  • Certificados FSC/PEFC para demostrar sostenibilidad.

Personalización y experiencia de marca

  • Impresión de logotipo y mensajes en el interior para reforzar el unboxing.
  • Diseños minimalistas que transmiten naturalidad y frescura.
  • Uso de colores asociados a la alimentación saludable (verde, kraft, blanco).

Tendencias 2025 en packaging alimentario

  • Monomateriales: cajas 100% cartón, sin plásticos añadidos.
  • Packaging compostable para productos frescos.
  • Unboxing experiencial en delivery.
  • Smart packaging con QR de trazabilidad o recetas.

¿Por qué Branpack?

En Branpack diseñamos y fabricamos cajas de cartón para alimentación que cumplen con la normativa, cuidan la seguridad de tus productos y refuerzan la sostenibilidad. Desde frutas y verduras hasta gourmet, delivery y retail.

FAQs visibles

  1. ¿El cartón es seguro para alimentos?
    Sí, siempre que cumpla normativa CE y se usen tintas/adhesivos aptos para contacto alimentario.
  2. ¿Se pueden usar cajas de cartón en productos frescos?
    Sí, con diseños ventilados y recubrimientos especiales para humedad.
  3. ¿El packaging alimentario puede personalizarse?
    Totalmente: impresión de logotipo, colores y acabados premium.
  4. ¿Qué ventajas tiene frente al plástico?
    Es reciclable, biodegradable y transmite sostenibilidad.
  5. ¿Sirve para delivery de comida caliente?
    Sí, con cajas automontables y cartón tratado para resistir grasas y temperatura.

Leave A Comment

gdgdg